OPORTUNIDADES PARA INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION SOCIAL
Sierra Gorda
Como contribuir con la comuna de Sierra Gorda.
Respecto de la comuna de Sierra Gorda, las problemáticas y brechas dicen relación con un cambio o transición en la identidad de la comuna, para pasar desde una comuna con el sello de los campamento o asentamiento mineros, hasta la conformación de una ciudad moderna con todos los servicios requeridos, esto considerando la peculiar estructuración de la comuna, con dos comunidades que las separan 45 Km. de distancia.
Aun cuando la actividad industrial minera y sus impactos se sienten y experimentan en esta comuna, especialmente lo relativo a calidad de aire y tránsito, al mismo tiempo hay una potencialidad para fomentar al sector logístico y de comercio, dada la ubicación geográfica de la comuna, que puede vincularse a la industria minera, la zona ZICOSUR y en la actualidad al Corredor Bioceánico del Trópico de Capricornio. Otra área de oportunidades proviene del patrimonio de esta zona, que cuenta con objetos de valor arqueológicos y ambientales, además de museos (ferroviario y minero), trenes y el legado del salitre y la plata, desde donde se abren oportunidades al fomento de nuevos productos y servicios relativos al turismo, el medioambiente y la cultura.
En esta perspectiva, las oportunidades levantadas destacan la importancia de implementar procesos de construcción de la ciudad mediante infraestructura de parques, plazas, calles y veredas, centros deportivos y también un Centro de Educación que facilite los procesos de investigación científica en materias arqueológicas, patrimoniales y medioambientales.
Vivero ha detectado un listado de 17 oportunidades para la comuna de Sierra Gorda según ODS, la cuales corresponden a:
Salud y Bienestar.
1. Mejora de los servicios de salud a las personas y el ambiente.
Educación de Calidad.
2. Mayor instrucción y formación local en ámbitos técnicos y profesionales.
3. Redefinir fuentes de ingresos postminería.
4. Nuevas herramientas para el fomento productivo en la comuna y el empleo local.
5. Conexión de servicios locales con las industrias de Logística y Comercio Internacional.
6. Fomento a la investigación, arqueología, astronomía, geología.
7. Fomento al turismo desde el patrimonio local.
8. Habitar la comuna más allá de los servicios de hospedaje actuales.
9. Avanzar en la construcción de ciudad, con parques, centros deportivos y áreas verdes.
10. Indagar con la comunidad opciones de largo plazo para la calidad de vida y bienestar.
11. Fomentar el reciclaje y resguardo del medioambiente.
12. Promover el sello del respeto y cuidado del medioambiente.
13. Impulsar la participación estratégica de las organizaciones locales.
14. Aumentar la cercanía de la intervención que hace el municipio.
15. Inversión en Infraestructura conectada a la Inversión para la Innovación Social.
16. Integración interinstitucional de actores claves del ecosistema.
17. Fortalecimiento de la red y del tejido social comunal.
Fuente: Proyecto Vivero Innovación Social, 2021.