Emprender

Emprender una
iniciativa social
Todo empieza con una idea.
Al comenzar a desarrollar una idea, producto o servicio de impacto positivo para tu comunidad es importante conocer la red de relaciones y los momentos claves que vas a experimentar en el proceso.
VIVERO ha identificado cuatro etapas de este recorrido o proceso y te invitamos a que descubras en dónde te encuentras tú y así identificar quiénes son tus colaboradores más próximos en el ecosistema.

Ideación y conceptualización (Desarrollo de prototipo o producto mínimo viable de impacto)
Identifica la problemática. Identificar al beneficiario. Entender las necesidades del cliente. Desarrollar los productos, servicios o tecnologías estratégicas.

Validación (Testeo del modelo de negocio, primeras ventas, beneficiarios directos definidos)
Es la etapa de testeo del modelo de negocio, primeras ventas, beneficiarios directos definidos y culmina cuando hay validación del producto, servicio y modelo de negocio indicación de demanda del producto o servicio validación de viabilidad y potencial escalabilidad del negocio.

Preparación y crecimiento (Consolidación del modelo, equipo comprometido, evidencia de impacto)
Estimular demanda de clientes y conocimiento del negocio. Desarrollar caderas de suministro. Cantruir capacidades organizacionales para escalar: talento, sistema, planta, etc.

Escala (Crecimiento del negocio e impacto con más usuarios y beneficiarios)
Moverse a nuevas geografías y segmentos . Invertir en talento. Mejorar sistemas y procesar.
¿En qué etapa se encuentra mi emprendimiento?
DIAGNÓSTICO RÁPIDO DE TU PROYECTO
A continuación encontrarás un listados de actores que podrían apoyar a tu proyecto en las distintas etapas en que te encuentres. Puedes filtrar.
EMPRENDEDOR DESTACADO

PABLO GODOY y GISELLE CRISTINO
CHEF
Además de estar siempre lleno y de ofrecer una carta con identidad local, el restaurante Amares, de Pablo Godoy y Giselle Cristino, en Antofagasta, recibió este año los premios Mejor Cocina en Región del Círculo de Cronistas Gastronómicos y el Mejor Restaurante de Región de la revista “Wikén”. Hace cinco años, Giselle Cristino estaba recién casada con el hermano de Pablo, ambos eran chefs, él había estudiado en Buenos Aires y luego en Perú, y ella en el Culinary de Santiago y después en España. Se encontraron en Antofagasta y decidieron abrir el restaurante. Pero para ellos la cocina también es un agente de cambio social, por lo que crearon La Chimba, Cocina con Sentido, un emprendimiento social que hace una ruta gastronómica desde los pescadores hasta los restaurantes, y que organiza comedores sociales, para enseñar a cocinar a las mujeres del campamento. Hace tres años además tienen una sandwichería y esperan abrir pronto Aurora, un restaurante de carnes de larga cocción.
CONTACTO
Pablo Godoy
mail: pablo.godoy@amares.cl
BIBLIOTECA COMUNITARIA PARA EMPRENDEDORES