OPORTUNIDADES PARA INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION SOCIAL

Calama

Como contribuir con la comuna de Calama.

La comuna de Calama tiene grandes oportunidades de cambio en materia ambiental, pues tiene una situación compleja derivada de la gestión del desarrollo urbano y del ordenamiento territorial de la principal zona minera de la región, con importantes problemas como la escasez de recursos hídricos y la saturación de suelos con potencial presencia de contaminantes por concentración de arsénico, cromo, plomo, mercurio. De ahí que el mantener un desarrollo armónico y sustentable que integre en su cadena a las comunidades indígenas, que potencie su desarrollo urbano y ecualice sus desafíos socio ambientales y de mejor calidad de vida, a la par de su crecimiento industrial, particularmente de su intensiva actividad minera. Esto también implica el potenciar las economías locales a través del ecoturismo, productos tradicionales y la astronomía comunitaria que también es parte del patrimonio de la comuna.

El considerar temas sensibles, como resguardo hídrico del oasis con nuevas gobernanzas para generar acuerdos en remediar impactos ambientales y medidas para su recuperación, descontaminación y reparación considerando los salares, humedales y la flora y fauna.

Considerando lo anterior, VIVERO ha detectado un listado de 26 oportunidades para la comuna de Calama según ODS, la cuales corresponden a:

Salud y Bienestar.

1.      Monitorear las condiciones de la salud de las poblaciones afectadas.

2.      Mejorar la oferta especializada en salud (altura, contaminación, radiación solar, etc.)

Educación de Calidad.

3.      Centros universitarios y de estudios técnicos relacionados al desarrollo de la comuna.

4.      Herramientas para abordar la demanda educativa en temas ambientales, patrimoniales y turísticos.

Educación de Calidad.

5.      Fomentar la inclusión de la perspectiva de género en la gestión de las empresas mineras.

Agua Limpia y Saneamiento.

6.      Medidas para mitigar la escasez de Recursos Hídricos.

7.      Estudio y medidas contra el estrés hídrico en ecosistemas acuáticos continentales, (oasis Río Loa, humedales y salares alto andinos).

8.      Innovación para mantener áreas verdes.

9.      Mejorar la recuperación y tratamiento desde las aguas servidas.

10.    Revisión de nuevas fuentes de agua, diferentes a las aguas continentales.

Industria, Innovación e Infraestructura.

11.      Fomento al desarrollo de las zonas turísticas, la puesta en valor del patrimonio y a la cultura.

12.      Rescate de actividades u oficios ancestrales como pastoreo y agricultura.

13.      Cambios e innovaciones en materia de energías renovables no convencionales.

Reducción de Desigualdades.

14.      Medidas y acciones para regular problemas psicosociales (consumo de Alcohol y Drogas).

15.      Innovaciones para el Desarrollo Comunitario en poblaciones vulnerables.

Ciudades y Comunidades Sostenibles.

16.      Revisión participativa de las herramientas de planificación urbana y ordenamiento territorial.

17.      Acciones para atraer y conservar talentos.

18.      Integración de los grupos humanos de pueblos indígenas urbanos.

19.      Mejoramiento de los servicios tecnológicos para dar soporte a los sectores económicos del turismo, minería y energía.

Acción por el Clima.

20.      Regular y estandarizar las acciones en una zona saturada.

21.      Planes y herramientas para la reparación y mitigación frente a eventos catastróficos.

Vida de Ecosistemas Terrestres.

22.      Monitoreo de material particulado según normas internacionales.

23.      Conservación de especies endémicas.

Alianzas para Lograr los Objetivos.

24.      Articulación interinstitucional entre organismos públicos regionales y comunales.

25.      Potenciar la red entre el sector privado empresarial con organizaciones ciudadanas.

26.      Vinculación con otras regiones del Norte del país y países limítrofes con situaciones geográficas y étnicos similares.

Fuente: Proyecto Vivero Innovación Social, 2021.

¿Eres un emprendedor? ¿Tienes una iniciativa social?
Registra tu iniciativa en Vivero

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad